Aquí tienes una guía paso a paso para cada tipo de texto que necesitas dominar para alcanzar el nivel C1 en el examen SIELE: una carta, un email, un blog y una disertación.
- Taina Gonçalves
- 3 de jun. de 2024
- 2 min de leitura

Carta Formal
1. Encabezado:
- Nombre y dirección del remitente
- Fecha
2. Saludo:
- Usar "Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]:" para cartas formales.
3. Introducción:
- Explicar brevemente el motivo de la carta.
4. Cuerpo:
- Desarrollar el contenido de la carta en párrafos claros y estructurados.
- Utilizar un lenguaje formal y adecuado al contexto.
- Incluir detalles específicos y ejemplos si es necesario.
5. Conclusión:
- Resumir la idea principal o reiterar la solicitud.
- Agradecer de antemano por la atención o ayuda.
6. Despedida:
- Usar "Atentamente" o "Cordialmente".
7. Firma:
- Nombre completo y, si es pertinente, cargo o título.
Email Formal
1. Asunto:
- Especificar el tema del email de manera clara y concisa.
2. Saludo:
- Usar "Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]:".
3. Introducción:
- Explicar brevemente el motivo del email.
4. Cuerpo:
- Desarrollar el contenido en párrafos organizados.
- Ser claro y conciso, utilizando un lenguaje formal.
5. Conclusión:
- Resumir la idea principal o reiterar la solicitud.
- Agradecer por la atención.
6. Despedida:
- Usar "Atentamente" o "Saludos cordiales".
7. Firma:
- Nombre completo y datos de contacto.
Entrada de Blog
1. Título:
- Atractivo y que refleje el contenido del blog.
2. Introducción:
- Captar la atención del lector e introducir el tema.
3. Cuerpo:
- Desarrollar el tema en párrafos claros y organizados.
- Utilizar subtítulos para separar secciones.
- Incluir ejemplos, anécdotas o datos relevantes.
- Emplear un tono más informal y cercano.
4. Conclusión:
- Resumir los puntos principales.
- Invitar a la reflexión o a la acción (comentarios, compartir, etc.).
5. Firma o Datos del Autor:
- Nombre y breve descripción del autor, si es pertinente.
Disertación
1. Título:
- Claro y representativo del tema de la disertación.
2. Introducción:
- Presentar el tema y su relevancia.
- Indicar la estructura de la disertación.
3. Desarrollo:
- Dividir el contenido en secciones o párrafos bien organizados.
- Desarrollar argumentos y presentar evidencia.
- Utilizar conectores lógicos para la coherencia del texto.
4. Conclusión:
- Resumir los puntos principales.
- Ofrecer una reflexión final o una posible solución.
5. Referencias (si aplica):
- Citar las fuentes utilizadas en la disertación.
Consejos Generales
- Planificación: Antes de empezar a escribir, es útil hacer un esquema o un borrador con las ideas principales.
- Coherencia y Cohesión: Usar conectores lógicos y transiciones adecuadas para asegurar que el texto fluya bien.
- Revisión: Siempre revisar el texto para corregir errores gramaticales y ortográficos.
- Práctica:Es fundamental practicar escribiendo diferentes tipos de textos para ganar confianza y mejorar la calidad.
Espero que esta guía sea útil para tu aprobación y les ayude a alcanzar el nivel C1 en el examen SIELE.
¡Buena suerte!
Comments