FONÉTICA PARA CADA NÍVEL DE ESPAÑOL
- Taina Gonçalves
- 31 de out. de 2023
- 2 min de leitura
La fonética es una parte esencial para mejorar la pronunciación y comprensión auditiva en español. Trabajar en la pronunciación desde niveles tempranos te ayudará a desarrollar una pronunciación más clara y natural a medida que avances en tu aprendizaje.
Nivel A1 (Principiante):
Fonema: Las Vocales
Dica: En español, las vocales son muy importantes y su pronunciación es constante. Asegúrate de pronunciar claramente las cinco vocales: "a," "e," "i," "o," "u." Practica cada vocal en palabras simples.
Nivel A2 (Elemental):
Fonema: La "R" suave
Dica: En español, la "r" suave se pronuncia como un suave golpeteo en el techo de la boca. Trata de pronunciar palabras como "perro" o "carro" asegurándote de que la "r" suene suave y no como la "r" en inglés.
Nivel B1 (Intermedio):
Fonema: El acento tónico
Dica: Aprende a identificar la sílaba tónica en las palabras, ya que esto afecta la entonación. Las palabras en español llevan el acento en diferentes sílabas, y esto puede cambiar su significado. Por ejemplo, "cómico" (divertido) y "comico" (cómico de teatro) tienen acentos en sílabas diferentes.
Nivel B2 (Intermedio alto):
Fonema: El "j" y el "g"
Dica: En español, la "j" y la "g" suelen tener un sonido gutural similar al de la "ch" en la palabra alemana "Bach." Practica palabras como "jirafa" y "grande" para perfeccionar este sonido.
Nivel C1 (Avanzado):
Fonema: Distinción entre "b" y "v"
Dica: En español, la "b" y la "v" suenan de manera similar, pero hay una ligera diferencia en la vibración de los labios. Practica palabras como "vino" y "bien" para mejorar la distinción entre estos sonidos, que puede ser difícil para hablantes no nativos.
Recuerda que la fonética es una parte esencial para mejorar la pronunciación y comprensión auditiva en español. Trabajar en la pronunciación desde niveles tempranos te ayudará a desarrollar una pronunciación más clara y natural a medida que avances en tu aprendizaje.
コメント