MENDOZA - ARGENTINA - @tainagoncalvespelomundo
- Taina Gonçalves
- 16 de abr. de 2024
- 4 min de leitura

Variedades de uva: Mendoza es famosa por sus vinos Malbec, una variedad de uva tinta que se adapta muy bien al clima y suelo de la región. Además del Malbec, se cultivan otras variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bonarda, y Chardonnay, entre otras.
Regiones vinícolas: Mendoza cuenta con varias regiones vinícolas, cada una con características únicas que influyen en el sabor y estilo de los vinos producidos. Algunas de las regiones más destacadas son:
- Luján de Cuyo: Conocida como la cuna del Malbec argentino, esta región produce vinos de alta calidad, especialmente Malbecs robustos y Cabernet Sauvignons.
- Valle de Uco: Esta región de alta altitud produce vinos frescos y elegantes, especialmente Malbecs y Chardonnays.
- Maipú: Una de las regiones más antiguas de Mendoza, Maipú es conocida por sus bodegas históricas y vinos tradicionales.
Bodegas: Mendoza alberga una gran cantidad de bodegas, desde pequeñas y familiares hasta grandes empresas vinícolas. Cada bodega ofrece experiencias únicas de degustación y visitas, donde puedes aprender sobre el proceso de elaboración del vino y probar diferentes variedades. Algunas bodegas reconocidas son:
- Bodega Catena Zapata: Conocida por sus vinos de alta gama y por ser pionera en la producción de vinos de alta altitud en Mendoza.
- Bodega Trapiche: Una de las bodegas más grandes y antiguas de Mendoza, famosa por su amplia gama de vinos y su compromiso con la innovación.
- Bodega Norton: Una bodega histórica con viñedos en varias regiones de Mendoza, conocida por sus vinos de excelente relación calidad-precio.
Maridaje: Los vinos mendocinos son perfectos para acompañar una variedad de platos, desde carnes asadas hasta pastas y quesos. El Malbec, en particular, se marida bien con carnes rojas, mientras que los vinos blancos como el Chardonnay son ideales para maridar con pescados y mariscos.

Aquí tienes un itinerario sugerido para una semana en Mendoza, Argentina, con puntos turísticos, restaurantes y algunas sugerencias adicionales:
Día 1: Llegada a Mendoza
- Llegada al aeropuerto de Mendoza.
- Traslado al hotel y registro.
- Si llegas temprano, puedes dar un paseo por la ciudad para familiarizarte con el entorno.
- Cena en un restaurante local de comida típica mendocina, como "Azafrán Resto" o "Anna Bistró".
Día 2: Explorando la ciudad de Mendoza
- Desayuno en una cafetería local como "Bröd Panadería y Café".
- Visita al Parque General San Martín, donde puedes pasear por sus senderos y disfrutar de la naturaleza.
- Almuerzo en "La Marchigiana", un restaurante de pastas y cocina italiana.
- Por la tarde, visita el Museo Municipal de Arte Moderno para apreciar obras de artistas locales e internacionales.
- Cena en "Maria Antonieta", un restaurante con ambiente acogedor y cocina argentina contemporánea.
Día 3: Día de bodegas en Maipú
- Desayuno en el hotel.
- Excursión de día completo a la región vinícola de Maipú.
- Visita a bodegas emblemáticas como "Bodega Trapiche" y "Bodega La Rural - Museo del Vino".
- Almuerzo en una bodega con maridaje de vinos y comida regional.
- Regreso a Mendoza por la tarde.
- Cena en "1884 Restaurante Francis Mallmann", una experiencia culinaria única con influencia argentina y patagónica.
Día 4: Aventura en las montañas
- Desayuno en el hotel.
- Excursión de día completo a la Cordillera de los Andes.
- Visita al Parque Provincial Aconcagua para disfrutar de paisajes impresionantes y hacer una caminata suave.
- Almuerzo tipo picnic en la montaña.
- Por la tarde, visita la villa de montaña de Uspallata y sus alrededores.
- Regreso a Mendoza por la tarde/noche.
- Cena en "Siete Cocinas", un restaurante que ofrece una variedad de platos de diferentes regiones de Argentina.
Día 5: Descubriendo la gastronomía local
- Desayuno en el hotel.
- Visita al Mercado Central de Mendoza para explorar productos locales y probar algunas delicias regionales.
- Almuerzo en "La Florencia", un clásico restaurante mendocino conocido por sus empanadas y parrilladas.
- Por la tarde, tiempo libre para hacer compras o disfrutar de un paseo por la Peatonal Sarmiento.
- Cena en "Don Mario", un restaurante tradicional especializado en carnes a la parrilla.
Día 6: Relax en las termas
- Desayuno en el hotel.
- Excursión de día completo a las Termas de Cacheuta para disfrutar de aguas termales y tratamientos de spa.
- Almuerzo en el complejo termal.
- Tarde de relax en las piscinas termales o disfrutando de los servicios de spa.
- Regreso a Mendoza por la tarde/noche.
- Cena en "El Club de la Milanesa", un restaurante que ofrece una variedad de milanesas con diferentes acompañamientos.
Día 7: Último día en Mendoza
- Desayuno en el hotel y check-out.
- Dependiendo del horario de tu vuelo, puedes aprovechar la mañana para hacer algunas compras de último momento o visitar algún lugar que te haya quedado pendiente.
- Almuerzo en un restaurante cerca del hotel.
- Traslado al aeropuerto para tu vuelo de regreso.
¡Espero que este itinerario te sea útil para planificar tu viaje a Mendoza! Si necesitas más información sobre algún punto específico o tienes alguna pregunta adicional, ¡no dudes en preguntar!.
@tainagoncalvespelomundo
Comentários